Estado Inicial
Después de la Restauración


Se comenzó la restauración desmontando todas las piezas, incluyendo los refuerzos de metal, extrayendo todos los clavos que aún conservaba.
A continuación, se procedió a encolar la tabla partida, para posteriormente limpiar y lijar todas las piezas de madera con lijas de distinto grano, hasta obtener el resultado deseado.
Una vez limpias las piezas, se restituyeron las partes de madera perdidas o muy dañadas, especialmente en los dientes de las colas de milano que forman los ensambles del celemín.
Se construyó la pieza del fondo aprovechando madera reciclada de las mismas características que el resto de las piezas.
Por último, se montaron todas las piezas, respetando el orden original, y se le aplicó un tinte y barniz al agua, para resaltar las vetas de la madera, así como las inscripciones de las tablas laterales, donde se puede leer el origen del celemín y su año de construcción: Real Pósito Año de 1828 ¿El Fiel?(corresponde a la tabla rota, y apenas se puede leer) de Lillo, . (REAL Poto / AÑO D 1828 / EL FIEL / DLILLO). Los refuerzos de metal no se han restaurado todavía, y quedan pendientes de ser recolocados.


No hay comentarios:
Publicar un comentario